Martires de quequen. Debemos destacar la valerosa intervención de tres mujeres en esta refriega, Zaragoza Velando, Lastenia Villanueva y Juana Arenas. La historia entre nuestro país y Chile, esta llena de episodios donde claramente existe dos lados de la moneda, el primero es representado por la traición, el abuso y el atropello, mientras que la otra parte representa la caballerosidad, honor y entrega; tal como fue el acto de los hombres fusilados y azotados en Quequeña y Yarabamba. Dirección: Distrito de Quequeña, Provincia de Arequipa Teléfono: (+51) 54 694608 Email: info@muniquequena. En ausencia de los responsables los ahora llamados «Mártires de Quequeña» fueron elegidos mediante un sorteo. gob. Sep 17, 2023 · Conoce los secretos del distrito de Quequeña en Arequipa y la historia de sus héroes de la guerra Lo que era una panadería, es ahora un museo, pero muestra de la tortura que sufrieron algunos . 00 Información Los hermanos Polanco Gutiérrez donaron La Iglesia Católica ha tenido una larga historia de mártires que han dado sus vidas por la fe. En esta comarca tranquila, hacia el sur de la ciudad de Arequipa se ubican las villas Yarabamba y Quequeña cuna de los hombres ilustres que han dado brillo al país en el extranjero, y, sobre todo, allí se escribió una de las páginas más relevantes de protesta contra la invasión araucana. a 2. Este museo es uno de los lugares más importantes que irradian patriotismo de los peruanos, en este lugar acontecieron la tortura y matanza de 20 pobladores inocentes del pueblo de Quequeña en el año de 1883 . 00 pm. El documento resume la resistencia de los pobladores de Quequeña contra la ocupación chilena de Arequipa en 1883. Nov 23, 2024 · El 24 de noviembre de 1883 seis arequipeños fueron fusilados para pagar la muerte de dos soldados chilenos. Ciudadanos residentes de Quequeña, muertos no por su responsabilidad en el crimen. Resalta además, que durante la presencia de los militares existieron varios “focos de resistencia En plena guerra con Chile, en el año 1883, cansado por los abusos cometidos por el ejército de ese país, las violaciones constantes y el saqueo, un grupo de pobladores de Quequeña, asesinaron al Sargento y a uno de sus soldados del Escuadrón Cívico General Cruz, asesinando al Sargento Agustín Román y al soldado Juan Fernández, escapando uno de ellos y dando aviso a la ciudad de La casa museo de la época republicana guarda en su interior parte de nuestra historia nacional, que recuerda hechos de la guerra con Chile. El 23 de noviembre arribaron a Quequeña un médico y un oficial chileno para investigar la causa de la muerte de sus compatriotas. Martires de Quequeña y Yarabamba En 1984 fueron declaradas “ Poblaciones Mártires ” Quequeña y Yarabamba y fueron declarados “ Héroes Nacionales” los ciudadanos : Liborio Linares, Manuel Benito Linares, Angel Figueroa, Luciano Ruiz, Juan de Dios Acosta y José Mariano Avila, quienes perdieron la vida en este lamentable suceso. 1. Estos mártires han sido testigos de la verdad de la fe católica y han dado testimonio de su amor por Dios. Un día como hoy, 24 de noviembre de 1883, se recuerda a los \Mártires de Quequeña y Yarabamba\, aquellos habitantes de los pueblos de Quequeña y Yarabamba, ubicados en el departamento de Nov 23, 2015 · “Los mártires de Quequeña dieron gestos de resistencia ante la ocupación chilena”. pe Horario de visita Lunes a Domingo: 00 am. Estos héroes de la fe han sido una fuente de inspiración para los cristianos de todas las épocas. Casa Museo de Sitio Héroes y Mártires de Quequeña La casa museo de la época republicana guarda en su interior parte de nuestra historia nacional, que recuerda hechos de la guerra con Chile. Tarifas Entrada General: S/. Los mártires de Quequeña se opusieron al abuso de los chilenos y varios fueron azotados y fusilados, a pesar de ser inocentes. fle3r ic oj6j8m jp nqp lafnj o2tl h1jnba ocpbuvw qyato